CONFERENCIAS PLENARIAS MAGISTRALES
PROGRAMA 2º CONGRESO INTERNACIONAL DE GENERO Y EDUCACIÓN

PILAR ALEGRÍA
Ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España desde julio de 2021. Diplomada en Magisterio de Educación Primaria (Universidad de Zaragoza) y Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación Social (Universidad Complutense).

ANA BERNAL TRIVIÑO
Doctora en Periodismo, profesora e investigadora en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), periodista y columnista en Público, El Periódico y colaboradora en La Hora de la 1 en TVE. Ganadora de diversos premios por su contribución feminista en los medios como : Premio del Institut de Drets Humans de Catalunya, Premio de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, Premio Farola del Instituto Andaluz de la Mujer, Reconocimiento de Comunicación del Ministerio de Igualdad, la Cruz al Mérito de la Guardia Civil, etc

NATALIA FLORES SANZ
Directora de Programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Diplomada en Magisterio de Educación Física. Ex presidenta de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala y subcampeona del mundo en dos oportunidades.
TALLERES
PROGRAMA 2º CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO Y EDUCACIÓN

PLANES DE IGUALDAD EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
Impartido por Rosalba Inés Fonteríz García. Delegada del Rector de la Universidad de Valladolid para la responsabilidad Social Universitaria.

AMAR ES CUIDAR: HERRAMIENTAS PARA QUERERSE BIEN
Impartido por Coral Herrera. Escritora y comunicadora feminista.

PROYECTO “PEQUEÑOS AMOS DE CASA”
Impartido por Ana Sancho. Creadora del proyecto, comunicadora y emprendedora.

CUENTOS COEDUCATIVOS MOLONES Y NO TANTO
Impartido por Carolina Hamodi. Especialista en Estudios de Género y Políticas de Igualdad (Universidad de Valladolid).

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MEDIÁTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Impartido por Laura Álvaro. Docente y coordinadora de igualdad en el CEIP Infantes de Lara (Soria).

EMPODERAMIENTO Y PLENITUD PERSONAL A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Impartido por AXIS. Especialistas en la aplicación de técnicas posturales y respiratorias para la consecución de un bienestar holístico y sostenible.

ESPACIOS DE APRENDIZAJE INCLUSIVO Y ECOLÓGICO
Impartido por Pezestudio.org. Equipo de arquitectas que desarrolla proyectos de arquitectura ecológica y diseño urbano participado, como herramientas para la transformación de nuestros espacios de convivencia.

EDUCACIÓN PARA EL AUTOCUIDADO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Impartido por Francis Collado. Psicóloga Asociación Igualdad es Sociedad.

CONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO: CÓMO LA SOCIEDAD EDUCA A NIÑOS Y NIÑAS DE FORMA DIFERENTE AL IMPONE UN GÉNERO
Impartido por Iria Marañón. Autora de los libros “Cómo educar en el feminismo”, “Cómo educar a un niño en el feminismo” y “Libérate de la carga mental”.
COMUNICACIONES Y EJES TEMÁTICOS
PROGRAMA 2º CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO Y EDUCACIÓN
Se expondrán diferentes experiencias o investigaciones desde los diferentes ejes temáticos evaluadas previamente por un comité científico experto:
Experiencias e investigaciones sobre educación para la igualdad en la Educación Infantil y Primaria.
Experiencias e investigaciones sobre educación para la igualdad en la Educación Secundaria.
Experiencias e investigaciones sobre educación para la igualdad en la Educación Terciaria / Universitaria.
Experiencias e investigaciones sobre educación para la igualdad en la educación no formal (ocio y tiempo libre, etc.).
Experiencias e investigaciones sobre educación para la igualdad en las familias.
Experiencias e investigaciones sobre educación para la igualdad en la actividad física y el deporte.